2 de Abril de 2021 – Viernes Santo
![]() |
Foto tomada de Facebook - 2 de Abril de 2021 |
Estos derribos duelen porque es la
prueba tangible de cómo se aniquila la identidad de un barrio. Este edificio,
corral de vecinos de la calle Juan de Ledesma número 9-17, pasará al imaginario
vecinal y al archivo de Google Maps.
Hoy ha sido este edificio, pero ¿Quién dice que un día no se lleva vivir en casas? En ese futuro distópico donde se derriban
todas las casas del Cerro para construir bloques de pisos anodinos y fabricados
en masa.
La realidad es que poco a poco se
borrará el origen de nuestro barrio y quedará en un sueño donde nuestros abuelos
compraron su terreno y construyeron sus casitas bajas para tener un hogar
acogedor. O también el otro caso, aquellos abuelos inmigrantes que habitaron el
Cerro, viviendo en corrales de vecinos atestados, con baño y cocina compartidos.
En el caso de Juan de Ledesma 9-17,
es como si lo viera. Corregidme si me equivoco, porque es mi hipótesis, no he
hablado con vecino alguno:
Al propietario le han ofrecido
una buena cantidad de dinero por el solar de un edificio de vecinos cochambroso
(que ha dejado sin rehabilitar, aunque era su obligación legal) porque con el
alquiler de renta antigua, no le suplía.
Los vecinos se han tenido que
buscar otra vivienda, difícilmente van a encontrar un alquiler tan conveniente.
No sé vosotros, pero soy de la opinión de que hubiera estado mejor conservar la fachada y tirar todo el interior para reorganizar las viviendas, al estilo las casitas del Patronato Municipal de 1922, sita en Ramón y Cajal (pero eso solo se daría en otro multiverso distinto a este)
![]() |
Foto Google Street Wiew. Julio 2019 |
Casualmente, más movimiento en suroeste
por aquello de estar cerca del Mercadona y de la Avenida de HYTASA. (Es más
chic y caro) El noreste del barrio está denostado, con solares y casas abandonadas
sin ningún mérito estético que serían más susceptibles de tirar y hacer un
bloque de pisos sin llevarte por delante un edificio distintivo del barrio.
Claro es que, si meten la
piqueta en edificios del Centro, no van a tener miramientos con los del
barrio (que no son BIC = bienes de interés cultural, ni inscritos en el
Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz). Tampoco han sido construidos
por Aníbal González ni Juan Talavera Heredia.
Siempre hay alguien que argumenta
la necesidad de vivienda en el Cerro. ¿Pero a qué precio?
Lo nuevo que están construyendo
no baja de 150.000 euros, cosa que no facilita el acceso a gente con ingresos
modestos. Y no hablemos de lo antiguo. Una casa de más de 50 años, con ligeras
reformas, con humedades por culpa de las riadas que hemos sufrido durante
muchos años, no podemos pretender venderlas por 150.000 euros por muchos metros
cuadrados que tenga.
Conclusión: Da pena ver cómo
derriban un edificio con fachada bonita y de referencia en el barrio para
colocar un edificio de pisos que no dice nada e igual se pudo construir en Chipiona
o Helsinki.
Es lo que tiene la especulación
desde todos los vértices. Tenemos lo que nos merecemos.
Callamos y nos limitamos a mirar
cómo lo derriban con los ojos vidriosos. Acordándonos de lo vivido allí.
A los vecinos nuevos les da
igual, porque tienen su ático con piscina, garaje y trastero.
![]() |
Fotos de Google Street Wiew. Noviembre 2018 |
Por si os pica la curiosidad:
Artículos del Diario de Sevilla ilustrando casos parecidos en otros lugares de Sevilla
La
obra del nuevo hotel de Monsalves…
¡Horror a la vista en Triana!!
Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla
PGOU
VIGENTE (Última consulta: 06/04/2021)
Una pena la verdad, parece q intentaron por las protestas q se rehabilitará y la demolición ha estado parada, pero sería por otro motivo, está claro, una verdadera pena.
ResponderEliminarGracias Ana por comentar. Si, una verdadera pena. Saludos.
ResponderEliminar